martes, 10 de enero de 2012

El ciclo del agua



El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). El agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc.
La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama "ciclo del agua".

http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/

Evaporación

El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. Cuando el sol calienta el agua de arroyos, río, mares y océanos, ésta, se evapora.



Condensación


El vapor que forma el proceso de evaporación, sube, se enfría y se transforma en agua. Esas gotas de agua forman nubes.





Precipitación

Cuando las nubes están llenas de gotas de agua, éstas, caen en forma de lluvia, nieve o granizo, dependiendo de la temperatura atmosférica.


lunes, 9 de enero de 2012

Absorción

El agua que cae de las nubes penetra en la tierra.
Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra descenderá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo. Finalmente, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación.
Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos).
http://www.youtube.com/watch?v=6elRJBrqw3Q

Transpiración y Transporte

Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la transpiración de las plantas.
Las raíces de las plantas absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de los tallos o troncos, movilizando consigo a los elementos que necesita la planta para nutrirse. Al llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire en forma de vapor de agua. Este fenómeno es la transpiración.